Interferencia y ruido en las señales analógicas.
El Ruido es una señal indeseable
que afecta la calidad del mensaje y que
llegado a un punto, puede ser tan alto haciendo que la señal original no pueda
ser detectada satisfactoriamente por los receptores que son parte de los
sistemas de comunicaciones analógicos lo que dará como resultado una señal de
baja calidad.
En todo proceso de conversión de
señales, comenzando desde el traductor, que hace posible la conversión de una señal analógica
en señales eléctricas, hasta el proceso mismo de modulación, donde la señal proveniente del
traductor se mezclará con una onda o señal portadora para poder transmitir la señal analógica hasta su destino, todo esto llevado a cabo por el
sistema de comunicaciones (Transmisor-medio-receptor), ocurrirán situaciones o eventos
que generaran distorsiones debido a la no linealidad de los componentes utilizados
en la fabricación de los equipos que forman parte de los sistemas de comunicaciones analógicos, así
como los desacoples de impedancia entre las distintas etapas, todo ello contribuirá
a la producción de ruido, en todas las
etapas del proceso ya sea ruido térmico o ruido inherente del propio
equipo. Este ruido es acumulativo y se amplificara junto con la señal de
origen, trayendo como resultado un bajo desempeño del sistema reflejado en la relación
Señal/Ruido(S/R), parámetro que mide la calidad del sistema.
A esto hay que adicionarle el ruido
causado por las interferencias externas tales como los ruidos generados por la
propia naturaleza como son las tormentas, los rayos, las tormentas solares y por
otro lado, los ruidos causados los equipos fabricados por el hombre tales como los motores eléctricos y otros equipos de comunicaciones.
Todo ello hace que los sistemas analógicos
este expuestos a una gran cantidad de ruidos e interferencias que de alguna manera no se pueden evitar, sin
embargo , se debe tratar de minimizarlos contando para ello con el uso de las tecnólogas
de hoy en día que permiten la fabricación de mejores componentes electrónicos y
mejoras en los procesos de diseños y fabricación de los sistemas de
comunicaciones analógicos, que a pesar de que pudiera pensarse que son sistemas
obsoletos por la tendencia a la digitalización, todavía tienen un uso generalizado
en distintos ámbitos, tanto civil, como comercial y el campo militar.
No quiero dejar de pasar la oportunidad
que en el caso de interferencias causados por otros equipos de
telecomunicaciones, es de suma importancia seguir lo que indica el plan de frecuencias
que tenga estableció el ente regulador de las telecomunicaciones. Esto ayudara
a una mejor planificación de los sistemas de comunicaciones haciéndolo menos
inmune a los ruidos e interferencias externas.